El llamado «Descubrimiento de América» no sólo supuso cambios en los órdenes económicos, políticos, geográficos, tecnológicos, científicos y del saber, también en la forma de entender las relaciones entre grupos humanos a escala mundial.
Charla a cargo de Igor Rodriguez, Jueves 22 de junio, a las 19,00 horas en los locales sindicales de C/Cardenal Cisneros.
La pregunta de un conquistador, Fernández de Oviedo, sobre la humanidad de la otredad recién descubierta a ojos de Castilla («¿son hombres estos indios?») inaugura la modernidad. Esta modernidad supone un nuevo orden mundial que continua hasta nuestros días, constituido este orden por colonialismo y racismo, es decir, la inferiorización de una otredad y la superiorización de un grupo: una falacia objetiva, pero con claros efectos en las relaciones intergrupales: inferiorizados frente a superiorizados, dominados frente a dominantes, el no-Ser frente al Ser. A la modernidad le precede la conquista de Al Andalus, que, a través de las prácticas de violencia sistemática ejercidas sobre el sur peninsular, forjó una ideología que la conquista castellana fortaleció. Sigue leyendo